AGROPYRUM ELONGATUM (1 Kgr.).

SKU
1467670001
Información importante
Sobre pedido, retrasa la entrega 3-10 días.
8,23 €

Intersemillas. El Agropyron elongatum, conocido comúnmente como agropiro alargado, es una gramínea perenne de tallo grueso que alcanza aproximadamente 1 metro de altura y forma matas de unos 20 cm de ancho. Sus tallos son duros y lisos, con nudos prominentes. Esta especie es especialmente adecuada para la recuperación de suelos con alta concentración de sales, ya que prefiere suelos húmedos y limosos salinos.

Uso forrajero:

El agropiro alargado es valorado como forraje debido a su capacidad para producir una cantidad significativa de biomasa, incluso en condiciones de estrés hídrico y salinidad. Según estudios, esta especie ha mostrado una mayor disponibilidad de biomasa forrajera en comparación con otras especies de agropiro, alcanzando producciones de hasta 2.353 ± 438,23 kg/ha. Sin embargo, es importante destacar que, aunque su producción es elevada, la calidad nutritiva del forraje puede ser inferior en comparación con otras especies, debido a un mayor contenido de fibra y menor porcentaje de proteína bruta.

Dosis de siembra:

La dosis recomendada para la siembra pura de agropiro alargado varía entre 30 y 40 kg/ha. En mezclas con otras especies, como alfalfa, se sugiere utilizar entre 20 y 25 kg/ha de agropiro y 6 a 8 kg/ha de alfalfa. Para ambientes intermedios, se puede combinar con festuca, utilizando 8 a 10 kg/ha de festuca y 18 a 25 kg/ha de agropiro. Estas mezclas buscan aprovechar las ventajas de cada especie y mejorar la calidad del forraje producido.

Usos adicionales:

Además de su uso forrajero, el agropiro alargado es eficaz en la recuperación de suelos salinos y alcalinos, mejorando la estructura del suelo y facilitando el establecimiento de otras especies vegetales. Su resistencia a condiciones adversas lo convierte en una opción viable para la rehabilitación de áreas degradadas y la estabilización de suelos.

En resumen, el agropiro alargado es una gramínea perenne versátil, apta tanto para la producción forrajera en condiciones difíciles como para la recuperación de suelos afectados por salinidad, contribuyendo a la sostenibilidad y productividad de sistemas agropecuarios en suelos marginales.

PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 1,10 KILOS