250 momias de avispas, aphidius colemani, aphidius ervi, aphelinus abodominalis, praon volucre y ephedrus cerasicola, del que emergeran 250 avispas en un plazo de 1-2 semanas, dependiendo de la temperatura. el tubo contiene un fieltro con agua con miel para alimentar a las avispas cuando salen.
Control: Los pulgones más habituales. Se recomienda principalmente usar APHISCOUT como producto preventivo o en la fase inicial de una plaga de pulgón.
Dosis: Las siguientes instrucciones solo tienen un carácter indicativo. Para poder ofrecer un asesoramiento a medida se deberán de tener en cuenta factores locales, tales como el cultivo, las condiciones climáticas y el grado de infestación de la plaga. Para obtener un resultado óptimo, consulte siempre al especialista de Koppert o a un distribuidor de productos Koppert autorizado.
APHISCOUT | dosis | m²/unidad | intervalo (dias) | frecuencia | observaciónes |
preventiva | 0,63/m² | 400 | 14 | - | - |
curativa baja | 1,25/m² | 200 | 7 | min. 3x | - |
curative alta | - | - | - | - | - |
Introducción: Suelte la capa superior de la etiqueta empezando por la esquina superior derecha. Cuelgue el bote en sentido horizontal de un tutor, rama o tallo envolviéndole la etiqueta y volviendo a engancharla. Gire el tapón de modo que los pequeños orificios queden delante de la abertura.
Diseminar el material por las hojas, tablas de lana de roca o en cajas de aplicación (DIBOX). Asegurarse de que el material permanece unos días en su lugar de introducción.
Condiciones ambientales: Funciona a entre 16 y 30°C.
Almacenamiento y embalaje: Debido a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto, se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. Su almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las condiciones abajo indicadas. Koppert B.V. no se responsabiliza de la pérdida de calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas condiciones inadecuadas.
Almacenamiento tras la recepción: 1-2 días - Temperatura de almacenamiento: 8-10°C
Morfología: Adultos: diversas: avispas parásitas negras, marrones y amarillas. Otros estadios: se desarrollan dentro/al lado del huésped.
Modo de acción: La avispa adulta (hembra) parasita los pulgones.
Efecto visual: El pulgón parasitado se hincha y endurece dentro de una momia correosa de color negro, gris o marrón. La avispa parásita adulta sale por un pequeño agujero de la momia al cabo del tiempo. Las primeras momias pueden observarse en el cultivo como mínimo 2 semanas después de la introducción.
Producto
Mezcla de las variedades de avispas parásitas Aphidius colemani, Aphidius ervi, Aphelinus abdominalis, Praon volucre y Ephedrus cerasicola
Envase: Tubo de cartón de 90 ml con tapón rociador. El tubo contiene un fieltro con agua con miel para alimentar a las avispas cuando salen.
Contenido: Momias de distintos tipos de parásitos: Aphidius colemani, Aphidius ervi, Aphelinus abdominalis, Praon volucre y Ephedrus cerasicola. En total emergerán 250 avispas parásitas del envase en un plazo de entre 1 y 2 semanas (dependiendo de la temperatura).
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 3,10 KILOS