Intersemillas. El Bromo Inerme (Bromus inermis) es una gramínea perenne originaria de Europa, reconocida por su valor forrajero en la alimentación animal y su capacidad para formar céspedes densos gracias a su propagación mediante rizomas.
Características principales:
Adaptabilidad climática: Es una planta muy rústica que resiste bien los climas continentales con temperaturas extremas, tanto altas como bajas. Además, tolera sequías poco intensas, aunque no soporta el encharcamiento.
Requerimientos del suelo: Tiene un amplio rango de adaptación edáfica, con un pH óptimo entre 6 y 7,5.
Crecimiento y persistencia: Su establecimiento en campo es lento, con una persistencia media de 3 a 4 años.
Usos forrajeros:
Producción de forraje: Produce un pasto denso y abundante, alcanzando hasta 15 toneladas de materia seca por hectárea, extendiendo su producción hasta el otoño avanzado.
Calidad nutricional: El pasto es muy palatable, de elevada digestibilidad y alto contenido proteico, siendo muy apreciado por el ganado mayor.
Formas de aprovechamiento: Es recomendable para siega y aporte en verde o conservado (heno o silo). Su resistencia al pastoreo es moderada; se sugiere pastorearla a una cierta altura para favorecer su rebrote.
Dosis de siembra:
Cultivo puro: Se recomienda una dosis de siembra de 20-25 kg/ha.
En mezcla: Cuando se siembra en combinación con leguminosas como alfalfa (Medicago sativa) o trébol violeta (Trifolium pratense), la dosis recomendada es de 10-15 kg/ha.
Otros usos:
Además de su uso forrajero, el Bromo Inerme es reconocido por su utilidad en hidrosiembra para cubierta vegetal, debido a su rusticidad y capacidad para formar céspedes densos, siendo adecuado para la revegetación de áreas desnudas.
En resumen, el Bromo Inerme es una opción valiosa para la producción forrajera en climas fríos y continentales, ofreciendo forraje de alta calidad y contribuyendo a la protección del suelo gracias a su denso sistema radicular.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 11 KILOS.