Larvas de tercer estadio en material inerte de transporte del nematodo entomopatógeno steinernema carpocapsae.
Control: Larvas del suelo y plagas que viven en la hojarasca de la familia Noctuidae (noctuidos). Larvas de la familia Pyralidae (p.ej. Duponchelia fovealis). Larvas de la familia Tipulidae (típulas). Larvas del gorgojo del abeto (Hylobius abietis). También es eficaz contra varias plagas del orden de los coleópteros (escarabajos) y de los ortópteros (por ej. el grillotopo o alacrán cebollero). Larvas de Capnodis tenebrionis
Preparación de la solución: Introducir el contenido del envase en un cubo con 5 litros de agua (15-20°C). Remover bien y dejar reposar durante 20-30 segundos. Volver a remover y pasar el contenido al tanque del pulverizador. Rellenar con la cantidad necesaria de agua. Pulverizar inmediatamente después de la preparación. Usar todo el envase de una vez. La distribución de los nematodos en el envase no es homogénea.
Dosis en suelo | |||||
CAPSANEM | dosis | m²/unidad | intervalo (días) | frecuencia | observaciones |
preventiva | 500.000/m² | 100 | 35 | - | - |
curativa leve | 500.000/m² | 100 | 7-14 | 2x | Presentación grande: 1000 m² |
curativa intensa | 500.000/m² | 100 | 5-7 | 2x | Presentación grande: 1000 m² |
Aplicación y dosis: Con una regadera, sistema de riego, pulverizador de mochila o motorizado. Para evitar obstrucciones, se deberán retirar todos los filtros. Usar una presión máxima de 12 bar sobre el pulverizador. La boquilla del pulverizador debe tener una apertura mínima de 0,5 mm (500 micras). Mezclar continuamente para evitar que los nematodos se depositen en el fondo del tanque
Aplicación en suelo: Dosificación de 0,5 millones de nematodos por m². La cantidad a pulverizar depende de la aplicación: al combatir Duponchelia, utilizar como mínimo 3000 litros por hectárea. Regar el cultivo antes y después de la aplicación. Pulverizar uniformemente sobre la superficie. Durante las dos semanas posteriores a la aplicación, el suelo se deberá mantener húmedo
Aplicación foliar: Usar 0,25 millones de nematodos por m² disueltos en 0,1 litros de solución de pulverización (= 1000 l/ha). Pulverice el cultivo uniformemente con la solución CAPSANEM, evitando pérdidas del producto por goteo.
Aplicaciones al árbol o en campo: Dosis de 1.0 millón de nematodos/m². Usar 5-10 litros por árbol. No aplicar en suelos secos, los nematodos deben aplicarse después del riego o lluvia. Mantener el suelo que rodea al árbol húmedo durante al menos dos semanas después de la aplicación.
Condiciones ambientales: El contenido de humedad del suelo debe ser elevado. Temperatura del suelo entre 14-33°C. Los nematodos son muy sensibles a la luz ultravioleta (UV): no usar bajo la luz directa del sol. Para limitar la influencia de la luz ultravioleta y para que los nematodos dispongan del máximo de humedad, la aplicación foliar se debe realizar al anochecer.
Almacenamiento y embalaje: Caducidad: ver fecha indicada en el envase. Temperatura de almacenamiento: 2-6°C. En oscuridad.
Morfología: Larvas (tercer estadio): tamaño 0,5-0,6 mm. Otros estadios: se desarrollan dentro del hospedador.
Modo de acción: Después de la aplicación, los nematodos buscan su presa y penetran en su interior. Los nematodos se alimentan del contenido del hospedador, segregando unas bacterias específicas procedentes de su tracto digestivo. Estas bacterias convierten los tejidos del hospedador en productos que los nematodos asimilan fácilmente. Las larvas mueren en unos 2-3 días.
Efecto visual: Los insectos infectados cambian de color y, a veces, se vuelven viscosos.
Control de alacrán cebollero: Empleamos nematodos en el césped como una estrategia efectiva para controlar la grillotalpa o alacrán cebollero. Nuestros clientes han adoptado esta práctica con éxito. La clave reside en la dosificación adecuada, donde utilizamos aproximadamente 0,5 millones de nemátodos por metro cuadrado de área tratada. La aplicación implica una pulverización generosa sobre el césped, seguida de un riego profundo para permitir que los nemátodos se asienten.
Es importante destacar que la aplicación no debe ser ligera, ya que es fundamental que los nemátodos se distribuyan de manera efectiva. Los métodos de aplicación pueden variar, ya sea a través de pulverización directa o mediante la introducción de los nemátodos a través del sistema de riego, como en aspersores u otra técnica adecuada.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 4,10 KILOS