ECONEX RHYNCHONEX FEROMONA - CAIROMONA 90 DÍAS

SKU
1506VA263X
Información importante
Conservar en el envase original y a 4ºC por 2 años. Para 4 años, en el congelador a -18 ºC. Para una temporada, almacenar en un lugar fresco bajo 25 ºC y sin luz solar directa.
46,78 €

ENVASE DE 6 UNIDAD

Kit compuesto por un difusor RHYNCHONEX® FEROMONA 90 DÍAS y un difusor RHYNCHONEX® CAIROMONA 90 DÍAS, en un mismo blíster, para Rhynchophorus ferrugineus, con 90 días de duración, y una etiqueta identificativa para colocar en las trampas con la fecha de colocación y reemplazo del kit. 

Es una trampa húmeda que se utiliza, junto con feromonas y cairomonas, para la detección y seguimiento del picudo rojo de la palmera Rhynchophorus ferrugineus. La trampa tiene un volumen de 17 litros.

Está formada por tres piezas fácilmente ajustables, una base, una tapa y un colgador especial, para colgar los difusores.

La base troncocónica de la trampa, es de color rojo, y tiene 4 orificios perpendiculares con unas medidas de 3 x 7 cm, para que puedan entrar cómodamente los insectos.

La tapa, también es de color rojo, y tiene otros 4 orificios de entrada con unas medidas de 3 x 7 cm, además está provista de un dispositivo colgador especial para poder colgar el difusor de atrayentes RHYNCHONEX® ATRAYENTES KIT.

La trampa incorpora una malla romboidal de plástico especialmente diseñada para simular la rugosidad del tronco de la palmera, facilitando la entrada de los picudos.

Es una trampa húmeda, que debe rellenarse de agua hasta 2/3 de su volúmen.

COLOCACIÓN Y MANEJO: La trampa debe colocarse semienterrada hasta los agujeros de entrada, y preferentemente a la sombra. Usando las trampas húmedas RHYNCHONEX®, el picudo rojo muere por ahogamiento en el agua.

No es recomendable usar las trampas húmedas en el medio natural, ya que mamíferos silvestres como jabalíes o zorros las levantan con mucha frecuencia. En el caso de no poder utilizar las trampas RHYNCHONEX® enterradas, se recomienda el uso de la trampa CROSSTRAP® MINI.

 

El SISTEMA RHYNCHONEX® consiste en usar trampas, feromonas y cairomonas para la detección y seguimiento del picudo rojo de la palmera: Rhynchophorus ferrugineus.

La investigación científica ha demostrado que los picudos encuentran las palmeras hospedantes usando una combinación de señales sensoriales. El SISTEMA RHYNCHONEX® explota estas señales sensoriales usando componentes sofisticados y características avanzadas de diseño en las trampas.

 

DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO

Usaremos de 1 a 3 trampas RHYNCHONEX® por hectárea (al menos 1 por parcela), colocadas preferentemente en el suelo enterradas. En el caso de no poder utilizar la trampa enterrada, o para usar en medio natural, se recomienda el uso de la trampa CROSSTRAP® MINI.

Las trampas deben colocarse de 50 a 100 metros unas de otras, y durante todo el año, en especial en primavera, verano y otoño, ya que la actividad de la plaga aumenta con la temperatura.

La colocación de un mayor número de trampas por superficie permitirá reducir significativamente las nuevas infestaciones.

 

SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO

Para hacer seguimiento exhaustivo se aumenta la cantidad de trampas por superficie, según situación y homogeneidad de las parcelas: aproximadamente una trampa RHYNCHONEX® ó CROSSTRAP® MINI cada 50 metros. Esto se traduce en una densidad de 4 a 6 trampas RHYNCHONEX® ó CROSSTRAP® MINI por hectárea.

Usando trampas con feromonas y cairomonas, se capturan las hembras y los machos de Rhynchophorus ferrugineus, en una proporción de 2/3 de hembras y 1/3 de machos. Al capturar tanto los adultos machos como las hembras, se reducen los apareamientos.

Las hembras que son capturadas en las trampas suelen estar fecundadas. Por ello la captura de estas hembras resulta muy eficaz en la reducción de puestas sobre palmeras. Cada insecto capturado en una trampa es un insecto menos sobre la palmera.

 

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CANTIDAD DE TRAMPAS NECESARIAS

Para decidir el número de trampas hay que tener en cuenta la población de la plaga, las plantaciones limítrofes, el nivel de control que se pretenda, etc. Un factor importante es el tamaño de las plantaciones. En plantaciones pequeñas e irregulares se requiere una mayor densidad relativa de trampas que en parcelas de mayor superficie y uniformes.

Otro factor importante es la distancia de unas parcelas con otras, que tengan la misma plaga. En estos casos hay que reforzar los lindes de las parcelas, por lo que puede ser necesario incrementar la densidad de trampas por hectárea.

 

MATERIAL NECESARIO

TRAMPAS RHYNCHONEX® o CROSSTRAP® MINI

TRAMPAS RHYNCHONEX®: Son trampas húmedas que se utilizan, junto con feromonas y cairomonas, para la detección y seguimiento del picudo rojo de la palmera Rhynchophorus ferrugineus.

Están fabricadas con un polímero plástico que no emite olores al calentarse por el efecto del sol, y soportan los rayos ultravioletas, con una vida media de 6 a 7 años.

Están formadas por tres piezas fácilmente ajustables, una base, una tapa y un colgador especial, para colgar el difusor de atrayentes RHYNCHONEX® ATRAYENTES KIT.

Las trampas incorporan una malla romboidal de plástico especialmente diseñada para simular la rugosidad del tronco de la palmera, facilitando la entrada de los picudos.

 

La trampa RHYNCHONEX® 17 tiene un volúmen de 17 litros. La base troncocónica es de color rojo, y tiene 4 orificios perpendiculares con unas medidas de 3 x 7 cm, para que puedan entrar cómodamente los insectos. La tapa también es de color rojo, y tiene otros 4 orificios de entrada con unas medidas de 3 x 7 cm.

La trampa RHYNCHONEX® 7.5 tiene las mismas características que la trampa RHYNCHONEX® 17, pero con un volúmen de 7,5 litros. La tapa tiene 2 orificios de entrada con unas medidas de 3 x 7 cm.

Las trampas deben rellenarse con agua hasta 2/3 de su volúmen y colocarse semienterradas hasta los agujeros de entrada, y preferentemente a la sombra, ya que retienen por más tiempo la humedad.

Usando las trampas húmedas RHYNCHONEX®, el picudo rojo muere por ahogamiento en el agua.

Se recomienda tapar un poco las trampas con palmas de palmera, para aumentar la humedad y preservar más el agua de la evaporación.

En el caso de no poder utilizar las trampas RHYNCHONEX® enterradas (por estar en zonas donde puedan ser manipuladas por personas no autorizadas, o deban estar fuera del alcance de los niños en parques y jardines públicos) se recomienda el uso de las trampas CROSSTRAP® MINI.

En el medio natural se recomienda usar exclusivamente la trampa CROSSTRAP® MINI, por su alta especificidad.

 

TRAMPAS CROSSTRAP® MINI: Para trampeo en el medio natural, o en el caso de no poder utilizar las trampas RHYNCHONEX® enterradas, se recomienda el uso de las trampas CROSSTRAP® MINI CON COLECTOR SECO (Código: TA204).

La trampa CROSSTRAP® MINI CON COLECTOR SECO es una trampa suspendida que captura insectos en vuelo y es muy eficaz de primavera a otoño. El diseño y los recubrimientos deslizantes de la trampa impiden el escape de los insectos capturados.

La trampa funciona en seco y no necesita atrayente alimenticio. Los insectos mueren en el interior del colector de capturas por deshidratación, lo que facilita mucho su manejo. Las trampas pueden colgarse de soportes naturales o artificiales, pero siempre suficientemente alejadas de las palmeras.

RHYNCHONEX® FEROMONA 90 DÍAS: Difusor de feromona de Rhynchophorus ferrugineus con una mezcla de 4-metil-5-nonanol y 4-metil-5-nonanona, con una duración en campo de 90 días.

RHYNCHONEX® CAIROMONA 90 DÍAS: Difusor de cairomona de Rhynchophorus ferrugineus compuesto de acetato de etilo, con una duración en campo de 90 días.

El kit debe conservarse en su envase original y se recomienda mantenerlo en frigorífico a 4° C en cuyo caso mantiene su efectividad durante 2 años.

 

CONSEJOS PARA LA COLOCACIÓN DE LAS TRAMPAS

Es recomendable un espaciamiento de 50 a 100 metros entre las trampas.

Las trampas RHYNCHONEX® colocadas en la sombra retienen por más tiempo la humedad. Las trampas CROSSTRAP® MINI pueden instalarse en cualquier exposición, preferentemente fuera de la parcela.

PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 1 KILO