Rocalba.La esparceta común (Onobrychis viciifolia), también conocida como pipirigallo, es una leguminosa perenne que destaca por su porte erecto y su notable resistencia a condiciones adversas. Alcanza alturas de hasta un metro y presenta tallos huecos con pilosidades. Sus flores, de un distintivo color violeta, se agrupan en racimos largos y erectos. Las vainas pilosas contienen una única semilla de forma reniforme, con un peso de 1.000 semillas aproximado de 14,5 gramos.
Adaptación y cultivo:
La esparceta se adapta óptimamente a suelos bien drenados, preferentemente calcáreos, con pH neutro a alcalino, y es especialmente resistente a la sequía y al frío invernal. Es ideal para terrenos pobres y poco fértiles, contribuyendo a la regeneración de suelos gracias a su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico. No tolera el encharcamiento y su ciclo de vida suele oscilar entre 3 y 5 años.
Usos forrajeros:
Esta leguminosa es altamente valorada en la alimentación animal debido a su elevado valor nutritivo, comparable en palatabilidad y contenido proteico a la alfalfa. Una ventaja significativa es que su consumo no provoca meteorismo en el ganado. El manejo típico del cultivo incluye un primer corte destinado a heno en primavera, seguido de pastoreos en otoño e invierno, aprovechando que la planta permanece verde durante estos periodos.
Dosis de siembra y recomendaciones:
Siembra en cultivo puro: Se recomienda una dosis de 100-125 kg/ha de semilla vestida.
Siembra en mezcla: Al asociarse con gramíneas u otras leguminosas plurianuales, la dosis varía entre 5 y 12 kg/ha, dependiendo de las especies incluidas.
Época de siembra: Puede realizarse en otoño (de septiembre a noviembre) o en primavera (de marzo a mayo), siendo esta última preferible en zonas frías para evitar daños por heladas durante la nascencia.
Preparación del suelo: Es esencial realizar labores de volteo o subsolado para favorecer la penetración de las raíces. Aunque se recomiendan abonados de fondo con fósforo y potasio, su aplicación es variable según las prácticas locales.
Consideraciones adicionales:
La esparceta es apreciada por su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo y romper ciclos de parásitos y malas hierbas, siendo una excelente alternativa en rotaciones con cereales. Aunque tolera el pastoreo, es aconsejable evitar el pastoreo excesivo para prolongar la vida útil del cultivo. Su resistencia a la sequía y al frío la convierte en una opción viable en zonas de secano y climas templados-cálidos.
En resumen, la esparceta común es una leguminosa perenne versátil y resistente, que ofrece forraje de alta calidad y contribuye a la sostenibilidad agrícola mediante la mejora de la fertilidad del suelo y la adaptación a condiciones climáticas adversas.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS