Intersemillas. El Fleo de los Prados Jumis es una gramínea perenne de gran valor forrajero, conocida por su excepcional resistencia al frío y su capacidad para adaptarse a terrenos de alta montaña. Su sistema radicular es superficial, y el tallo presenta un abultamiento en la base. Las hojas son glabras, de color grisáceo, sin aurículas y con una lígula corta. El limbo de la hoja es estrecho y no muy largo, mientras que los tallos espigados pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura. La inflorescencia es en panícula condensada alrededor del tallo, lo que le da un aspecto característico y fácilmente identificable. La semilla es pequeña, brillante, y su peso de mil semillas es de 0,5 gramos.
Este tipo de fleo es particularmente adecuado para zonas frías y húmedas, donde resiste bien el frío y se adapta a terrenos arcillosos y encharcadizos. Sin embargo, su resistencia a la sequía es limitada. Una de sus características más destacadas es su excelente parada invernal, lo que significa que mantiene una alta capacidad de supervivencia y crecimiento durante los meses de invierno. Esto lo convierte en una opción valiosa para zonas donde las temperaturas bajan considerablemente.
El Fleo de los Prados Jumis tiene un óptimo crecimiento cuando la temperatura es baja, con un rango de temperatura ideal de 18ºC. Este rango de temperatura favorece su desarrollo primaveral, garantizando una excelente producción de forraje en la época más fresca del año. Es una gramínea que responde bien al frío y tolera las bajas temperaturas sin comprometer su calidad y producción.
Dosis de siembra
La dosis recomendada de siembra varía entre 10-12 kg/ha, dependiendo de las condiciones del terreno y el tipo de cultivo. Para garantizar una germinación adecuada, es importante preparar bien el terreno y enterrar poco la semilla, ya que el establecimiento de la planta es lento. Es importante tener en cuenta que esta variedad no espiga el año de la siembra, ya que necesita frío para iniciar el proceso de espigado.
Épocas de siembra
La siembra del Fleo de los Prados Jumis debe realizarse en primavera u otoño, siendo estas las mejores épocas para su establecimiento.
Usos
Este fleo es ideal para la formación de praderas perennes, especialmente en zonas de alta montaña o climas fríos. Su alta producción de hojas es muy apreciada por el ganado, lo que lo convierte en una excelente opción tanto en mezclas forrajeras para corte como para pastoreo directo. Gracias a su parada invernal y su capacidad para mantenerse en estado vegetativo durante largos períodos, esta variedad asegura una alta calidad de forraje, con una buena digestibilidad y palatabilidad antes del espigado.
En resumen, el Fleo de los Prados Jumis es una gramínea resistente al frío, perfecta para zonas de climas frescos y montañosos, con un excelente rendimiento forrajero en primavera y alta capacidad de adaptación a condiciones adversas.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 1,10 KILOS.