PLANTA 80/130 DE ALTURA EN M-17 cm. DE Ø (5 l.)
La guayaba de Cuatro Estaciones (Psidium guajava) es una variedad destacada de guayaba que se caracteriza por su capacidad excepcional de producir frutos durante todo el año. Esto la convierte en una opción muy popular entre los cultivadores y en el mercado.
Características Generales
- Tamaño y Forma: Los frutos son generalmente de tamaño mediano y pueden variar en forma desde ovalada a redondeada, adaptándose a diferentes condiciones de cultivo.
- Color: La piel de los frutos puede presentar una amplia gama de colores, predominando el amarillo y el verde claro. Al madurar, algunos frutos pueden adquirir un tono más cálido. La pulpa suele ser blanca o rosada, dependiendo de las condiciones de cultivo y la madurez.
Sabor y Aroma
- Sabor: La guayaba de Cuatro Estaciones es conocida por su sabor dulce y aromático, similar al de la guayaba fresa. La intensidad de su dulzura puede variar según las condiciones de cultivo, como la calidad del suelo, el riego y la exposición al sol.
- Aroma: Su aroma es agradable y característico, lo que la hace atractiva para el consumo fresco y su uso en productos procesados.
Usos Culinarios
- Consumo Fresco: Es ideal para comer directamente, ya sea sola o con un toque de azúcar o sal para resaltar su dulzura.
- Productos Procesados: Su pulpa es muy valorada en la elaboración de jugos, mermeladas, confituras y salsas. También se utiliza en la fabricación de postres y productos de repostería.
- Mercado: La producción constante de esta variedad la hace especialmente atractiva para el mercado, asegurando disponibilidad durante todo el año.
Cultivo
- Condiciones de Crecimiento: La guayaba de Cuatro Estaciones se adapta bien a climas tropicales y subtropicales. Es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar alturas de entre 3 y 5 metros. Se cultiva en una amplia variedad de suelos, siempre que estén bien drenados y ricos en materia orgánica.
- Riego y Fertilización: Requiere un riego regular para garantizar un crecimiento óptimo y una buena producción de frutos. La fertilización adecuada, con un equilibrio N-P-K apropiado, es esencial para maximizar el rendimiento y la calidad de la fruta.
- Susceptibilidad: Esta variedad es susceptible a plagas como cochinillas, ácaros y larvas de lepidópteros, por lo que es importante implementar prácticas de manejo integrado de plagas.
La guayaba de Cuatro Estaciones no solo es valorada por su producción constante y su delicioso sabor, sino también por su versatilidad en la cocina y su capacidad de adaptarse a diferentes condiciones de cultivo, lo que la convierte en una excelente opción para cultivadores y consumidores por igual.
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 14,10 KILOS