LINO KAOLIN (25 Kgr.)

Disponible
SKU
5070432025X
Información importante
Se envía con Transporte Convencional. Envío Gratis a España, Portugal y Francia, sin Canarias, Azores, Madeira y Córcega. Sobre pedido, retrasa la entrega 3-10 días.
94,56 €
Cantidad Mínima de Compra: 4

Rocalba. El lino o linaza (Linum usitatissimum) es una planta herbácea anual de la familia de las lináceas, cultivada tanto por sus fibras textiles como por sus semillas oleaginosas. La variedad Kaolin es un cultivar de lino oleaginoso, desarrollado específicamente para la producción de semillas ricas en aceite, destacándose por su adaptabilidad y rendimiento.

Características principales del Lino Kaolin:

  • Ciclo de cultivo: Variedad de ciclo corto, adecuada para siembras en diferentes épocas según la región.

  • Adaptabilidad: Se adapta bien a diversas condiciones climáticas y tipos de suelo, prefiriendo aquellos bien drenados y fértiles.

  • Resistencia: Presenta buena tolerancia al frío y a condiciones de sequía moderada.

Dosis de siembra:

  • Secano: Se recomienda una dosis de siembra de 60 kg/ha.

  • Regadío: La dosis aconsejada es de 70 kg/ha.

Época de siembra:

  • Zona Centro-Norte de la Península Ibérica: Para variedades de ciclo corto como Kaolin, se recomienda sembrar desde finales de enero hasta principios de marzo.

  • Zona Sur: La siembra puede realizarse entre noviembre y enero.

Preparación del suelo y siembra:

Es fundamental realizar una buena preparación del suelo, asegurando una cama de siembra fina y libre de malas hierbas. La siembra debe ser superficial, a una profundidad de 1 a 1,5 cm, utilizando sembradoras de cereales con todos los chorros abiertos para garantizar una distribución uniforme de las semillas. 

Abonado:

Se recomienda una fertilización en cobertera cuando aparecen los primeros botones florales, aportando entre 40 y 60 unidades de nitrógeno por hectárea, preferiblemente con fertilizantes ricos en azufre, ya que el lino responde positivamente a este nutriente.

Control de malas hierbas:

El lino tiene una baja capacidad competitiva frente a las malas hierbas, por lo que es esencial un manejo adecuado:

  • Control de hoja ancha: Aplicación de MCPA al 40% a una dosis de 0,5 litros/ha junto con 15 g de metsulfuron metil.

  • Control de hoja estrecha: Uso de fluazifop-butil al 12,5% a una dosis de 1 litro/ha.

Usos del Lino Kaolin:

La principal finalidad del Lino Kaolin es la producción de semillas para la extracción de aceite de linaza, apreciado por sus propiedades nutricionales y aplicaciones industriales. Además, el cultivo del lino ofrece beneficios agronómicos, como la mejora de la estructura del suelo y la posibilidad de rotaciones favorables con cereales, incrementando la productividad de los cultivos subsiguientes.

En resumen, el Lino Kaolin es una variedad oleaginosa que, con un manejo adecuado, puede ofrecer altos rendimientos en la producción de semillas y aportar ventajas en los sistemas de cultivo diversificados.

PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS.