MANGO KEITT

SKU
2800025004
Información importante
Del 1 de Octubre a final de Febrero - Sobre Pedido. Entregas del 15 al 20 del mes siguiente.
19,90 €

PLANTA 120/160 DE ALTURA EN M-17 cm. DE Ø (6 l.) INJERTADO SOBRE PATRON GOMERA 3

El mango Keitt (Mangifera indica) es una variedad de mango reconocida por su calidad excepcional y sabor dulce. Sus frutos presentan una forma ovoide-oblonga y una piel distintiva de color rosado, con menos del 30% de tonalidad roja. Su peso medio oscila entre 500 y 600 gramos, lo que lo convierte en un mango de tamaño considerable.

Características del Fruto:

  • Pulpa: La pulpa del mango Keitt es prácticamente libre de fibras, lo que la hace ideal para el consumo con cuchara. Su color amarillo a anaranjado es un indicador de su jugosidad y dulzura, convirtiéndolo en una opción popular tanto para el consumo fresco como para su uso en batidos, postres y salsas.
  • Semilla: Posee una semilla pequeña y de envoltura gruesa, leñosa y fibrosa, que se encuentra en el interior de la pulpa.
  • Vida Comercial: Su calidad y sabor le otorgan una larga vida comercial, siendo muy valorado en el mercado.

Hábitat y Cultivo:

  • Origen: Probablemente originario del noroeste de la India y el norte de Birmania, el mango Keitt se ha adaptado a diversas condiciones climáticas a lo largo de su distribución.
  • Hábito de Crecimiento: El árbol de mango Keitt se caracteriza por tener ramas largas y arqueadas. Sin embargo, su crecimiento es limitado en los climas subtrópicos.
  • Temperaturas: El árbol es sensible a las heladas y requiere temperaturas relativamente altas para un óptimo desarrollo. En regiones con inviernos ligeramente fríos, se recomienda cubrir las plantas con manta térmica hasta la primavera. Un árbol maduro puede tolerar temperaturas de hasta -2 °C, pero los jóvenes son más vulnerables, pudiendo sufrir daños a temperaturas de 0 °C a 1 °C.

Condiciones de Suelo y Riego:

  • Suelo: Prefiere suelos bien drenados, como arenas, limos o arcillas medianamente pesadas, y debe evitarse el uso de suelos arenosos ligeros o arcillas pesadas que puedan afectar el desarrollo radicular.
  • Riego: Se requiere riego regular, especialmente durante períodos de escasa precipitación. Es crucial evitar el encharcamiento, que puede afectar negativamente el crecimiento de las raíces.

Periodo de Recolección y Plantación:

  • Recolección: El periodo de recolección del mango Keitt se extiende desde el 15 de octubre hasta el 30 de noviembre. Este mango es especialmente valorado por su excelente sabor en este momento.
  • Plantación: Para una plantación exitosa, se recomienda hacer los hoyos a mano, evitando el uso de barrenas mecánicas. No se debe aplicar abono en el momento de la siembra para minimizar el estrés en la planta. Al colocar el plantón, es fundamental que el nivel del terreno esté al mismo nivel que el sustrato que trae. La protección de la corteza es vital, especialmente en árboles jóvenes.

Primeros Cuidados:

Los primeros meses tras la plantación son críticos para el éxito del mango Keitt. Se debe controlar cuidadosamente el nivel de humedad del suelo, ya que los árboles pequeños son sensibles a la falta o exceso de agua. Para evitar que las flores compitan con el crecimiento vegetativo, se recomienda eliminar la floración en los primeros años mediante poda o aplicación de ácido giberélico.

Datos Adicionales:

  • Producción: Los árboles de mango Keitt pueden comenzar a dar frutos entre el 3º y el 5º año después de la plantación, alcanzando su máximo potencial de producción a los 6-10 años.
  • Usos: Además de su consumo fresco, el mango Keitt es popular en la elaboración de chutneys, mermeladas y salsas, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina.

El mango Keitt es una variedad apreciada tanto por su sabor excepcional como por su adaptabilidad, convirtiéndolo en una opción valiosa para los cultivadores y consumidores por igual.

Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.

PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 16,40 KILOS