PLANTA 120/160 DE ALTURA EN M-17 cm. DE Ø (6 l.) INJERTADO SOBRE PATRON GOMERA 3
El mango Kent es una variedad de mango apreciada por su calidad superior y características distintivas. Este fruto presenta una forma ovoide ensanchada, con una piel de color amarillo como fondo, adornada con un atractivo rubor rojo que lo hace visualmente apetecible. Su peso promedio oscila entre 470 y 550 gramos, lo que lo convierte en una opción sustanciosa para el consumidor.
La pulpa de este mango es jugosa, de textura suave y baja en fibra, lo que la hace ideal para el consumo con cuchara. Su color varía de amarillo a anaranjado, y su sabor es extremadamente dulce y aromático, convirtiéndolo en un favorito en la gastronomía. La semilla es pequeña y está cubierta por una envoltura gruesa y leñosa, que puede tener una capa fibrosa que se extiende hacia la pulpa.
Origen y Características del Árbol
Se cree que el mango Kent es originario del noroeste de la India y el norte de Birmania, especialmente en las laderas del Himalaya, y también podría tener vínculos con Ceilán. El árbol tiene un crecimiento erecto y vigor medio, y es sensible a las heladas, necesitando temperaturas cálidas para un desarrollo óptimo. Las hojas jóvenes exhiben un color violeta rojizo o bronceado que se transforma en un verde oscuro a medida que maduran. Las flores, que se presentan en panículas, son de color verde amarillento y miden entre 2 y 4 mm.
Condiciones de Cultivo
-
Suelo: El mango Kent prefiere suelos bien drenados, como arenas, limos o arcillas medianas pesadas. Se deben evitar suelos arenosos ligeros y arcillas pesadas, que pueden afectar negativamente el crecimiento de las raíces.
-
Temperatura: Esta variedad requiere temperaturas relativamente altas y es sensible a heladas. Puede tolerar temperaturas de hasta -2 ºC en condiciones de buen desarrollo, pero los árboles jóvenes son vulnerables a temperaturas cercanas a 0 ºC.
-
Riego: Es fundamental regar si las precipitaciones son deficientes, especialmente durante la floración, ya que las lluvias pueden reducir la polinización y el amarre del fruto.
-
Luz: El mango Kent es exigente en términos de luz y no tolera el sombreado. Necesita exposición directa al sol para prosperar.
Periodo de Recolección y Plantación
-
Recolección: La temporada de recolección del mango Kent se extiende del 20 de septiembre al 10 de noviembre.
-
Plantación: Para la siembra, las semillas deben ser plantadas en junio y julio. Estas pueden ser injertadas entre noviembre y enero, y estar listas para el campo desde julio y agosto del año siguiente. Al plantar, se deben hacer hoyos a mano para evitar que las raíces sufran, y no se recomienda aplicar abono en este momento, ya que puede causar estrés a la planta.
Cuidados Iniciales
Los primeros meses tras la plantación son críticos. Se debe controlar cuidadosamente el nivel de humedad del suelo, ya que tanto la falta como el exceso de agua pueden perjudicar el crecimiento de los árboles jóvenes. Para evitar que la floración compita con el crecimiento vegetativo, es aconsejable eliminar las panículas florales en los primeros años mediante poda o inhibición química utilizando ácido giberélico.
Beneficios y Consideraciones
El mango Kent no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud, siendo rico en vitamina C, antioxidantes y fibra. Su excelente calidad y larga vida comercial lo hacen ideal para el consumo fresco y la exportación.
Con su atractivo sabor y características, el mango Kent se posiciona como una de las variedades más valoradas tanto en el mercado local como internacional.
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 16,40 KILOS.