Rocalba. La Medicago polymorpha, conocida comúnmente como hualputra, carretón o trébol carretilla, es una leguminosa anual de crecimiento rastrero o semierecto, que alcanza entre 10 y 50 cm de altura. Sus hojas son trifoliadas con folíolos obovados y margen aserrado, y sus flores, de color amarillo, se agrupan en racimos de 3 a 8 unidades. El fruto es una vaina espiralada con aguijones ganchudos.
Adaptación y hábitat: Esta especie está adaptada a suelos neutros y alcalinos, con un rango de pH entre 5,3 y 8. Es común en regiones de clima mediterráneo y continental, caracterizadas por inviernos fríos y húmedos, y veranos calurosos y secos. Su crecimiento es notable durante la primavera. Además, presenta una notable tolerancia a la sequía y al calor, aunque es menos resistente a bajas temperaturas y heladas.
Dosis de siembra: Se recomienda una dosis de siembra de 15 a 20 kg/ha. Debido a la dureza de sus semillas, es aconsejable realizar un tratamiento previo para mejorar la germinación. En años posteriores a la implantación, un ligero escarificado en verano puede facilitar la enterración de las semillas y promover la regeneración del cultivo.
Usos: La Medicago polymorpha se utiliza principalmente en mezclas para praderas mixtas con gramíneas de secano destinadas al pastoreo. Su capacidad de fijación de nitrógeno mejora la fertilidad del suelo, beneficiando a los cultivos asociados. Sin embargo, es importante considerar que sus frutos pueden adherirse a la lana de las ovejas, lo que podría afectar la calidad de la lana en sistemas ovinos.
En resumen, la Medicago polymorpha es una leguminosa anual valiosa para sistemas de pastoreo en áreas de clima mediterráneo y continental, gracias a su adaptabilidad, capacidad de autosiembra y contribución a la mejora del suelo.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS.