TEBUFENOCIDA 24% [SC] P/V
PRODUCTO DE IMPORTACION
Diacilhidrazina con actividad insecticida por ingestión y en menor medida por contacto; actúa como un regulador del crecimiento, agonista no esteroide de la ecdisona, específico contra Lepidópteros, activador de la muda según el proceso MAC, Moulting Accelerating Compound. No eleva los contenidos endógenos de ecdisona, como las benzoilfenilureas, sino que actúa directamente sobre los tejidos; es decir, fuerza una prematura síntesis de la cutícula antes que el insecto esté, por su desarrollo, preparado para mudar. Es un modo de actuación original basado en una acción mimética de la hormona de la muda: 20-hidroxi-ecdisona. Esta actividad lo diferencia totalmente de los reguladores e inhibidores del crecimiento de insectos: IGR e IGI. Pone en marcha el proceso de la muda cuando el insecto está en fase de larva, estados L1-L4, pero no está fisiológicamente preparado para él, provocando así la muerte de las larvas en el estado de doble cápsula cefálica. Las larvas tratadas cesan de alimentarse rápidamente después de la ingestión, al cabo de 2-4 horas, con lo que se detiene la producción de daños. Su acción ovicida es baja, en general, pero variable con la especie; además, la aplicación del producto provoca una disminución de la fecundidad de los adultos alterando su capacidad de reproducción. Diversos mecanismos fisiológicos regulados por la ecdisona se ven igualmente perturbados. La actividad residual es de 14 a 21 días. Aplicado al suelo se trasloca de las raíces a las hojas y en el campo su eficacia es comparable a la del isazofos.
En el suelo se degrada por oxidación microbiana y fotoxidación. Su vida media varía entre 7 y 105 días según el tipo de suelo, las condiciones ambientales y la población microbiana. Se disipa en el campo con una vida media de 6 a 53 días según el tipo de suelo. Los riesgos de contaminación de las aguas freáticas y de superficie son muy bajos debido a que su movilidad es muy limitada; sin movimiento por debajo de 30 cm. En el agua de estanques su vida media es de 3 días e inferior a 1 día en agua corriente. Es relativamente estable en la superficie de las plantas.
Recomendaciones de uso: Se aconseja alternar los tratamientos con otros insecticidas de diferente modo de acción. En el caso de minadores y otras plagas que penetran en los tejidos: Cydia spp., el momento óptimo de aplicación es justo antes de la eclosión de los huevos, lo que obliga a un seguimiento de la evolución de la plaga bien por observación directa de los huevos o por el uso de trampas con feromonas para conocer el vuelo de los adultos. En caso de plagas cuyas larvas vivan encima de la vegetación, tales como: la piral de la vid, la procesionaria del pino o la rosquilla, se puede utilizar en presencia de las larvas, aconsejando que sea en los estados más juveniles a fin de que la dosis usada sea más baja y que se eviten al máximo los daños al cultivo afectado. Aunque el producto no es sistémico tiene una excelente persistencia y resistencia al lavado. Se puede incluir perfectamente en los programas de lucha integrada así como en las estrategias de prevención de la resistencia alternando su uso con insecticidas de otras familias químicas. No desarrolla resistencia cruzada con el resto de los IGR.
Es conveniente alternar los tratamientos con otros insecticidas de diferente modo de acción. Para uso profesional, en cultivos al aire libre, aplicar el producto mediante pulverización normal con tractor.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 1,20 KILOS
Clase de usuario: Uso profesional. No se debe autorizar para Jardinería Exterior Doméstica.