Intersemillas. La Mostaza Blanca Venice es una variedad de Sinapis alba destacada por su tardía floración en comparación con otras variedades, como la IRIS, lo que le permite desarrollar una mayor biomasa. Esta característica la convierte en una opción ideal para la biofumigación, una técnica natural que ayuda a desinfectar el suelo y controlar patógenos. Además, Venice muestra una notable resistencia a nematodos como Heterodera schachtii y a hongos perjudiciales como Rhizoctonia, Sclerotinia y Pythium.
Usos y beneficios:
- Biofumigación: Su alto contenido en glucosinolatos, que al hidrolizarse generan sustancias tóxicas para patógenos del suelo, la hace especialmente eficaz en la desinfección natural del terreno.
- Cubierta vegetal: Actúa como una excelente cobertura que reduce la erosión, retiene nitrógeno y evita su lixiviación, contribuyendo a la mejora de la estructura del suelo y favoreciendo la descompactación.
- Control de malas hierbas: Compite eficazmente con las malas hierbas, limitando su crecimiento y reduciendo la necesidad de herbicidas.
- Mejora del suelo: Aporta materia orgánica, facilitando la actividad microbiana y enriqueciendo el terreno tras su incorporación.
Preparación del suelo:
Basta con realizar una labor ligera para afinar el terreno, sembrar sobre la superficie y pasar un rulo ligero para enterrar levemente la semilla. Si es posible, la incorporación de estiércol incrementa la temperatura del suelo, potenciando el efecto de la biofumigación.
Dosis de siembra:
Se recomienda una dosis de siembra de entre 25 y 30 kg/ha.
Momento de incorporación:
El período óptimo para incorporar la planta al suelo es entre 40 y 50 días desde la emergencia, cuando la planta comienza a florecer o cuando la silicua está en estado lechoso. En este punto, la concentración de glucosinolatos es máxima, garantizando una biofumigación más efectiva. Para la incorporación, se recomienda picar la planta y trabajar el terreno con grada o fresadora.
Conclusión:
La Mostaza Blanca Venice es una opción altamente recomendable para quienes buscan mejorar la salud del suelo mediante prácticas sostenibles. Su capacidad de generar biomasa, su resistencia a patógenos y su eficacia en la biofumigación la convierten en una herramienta indispensable para el manejo ecológico del suelo y el control natural de plagas y enfermedades.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS.