Triple caja de 2 litros conteniendo de pupas ventiladas de las mosca verde lucilia caesar, total 100.000 moscas
Uso: Las moscas Lucilia sericata se usan en los cultivos de semillas cuando la polinización es complicada o muy reducida y representan para muchos cultivadores de semillas un complemento idóneo a los abejorros y abejas. La polinización suele ser complicada en los cruces híbridos en los que una o varias líneas parentales no producen nada de polen o néctar o no lo suficiente, o en los que las líneas no resultan atractivas, por otras razones, para los polinizadores habituales. Natufly también se puede usar en situaciones en las que solo se tenga que polinizar un par de flores y las colonias de polinizadores comerciales normales resulten demasiado numerosas. Las moscas Lucilia (Natufly) se usan, por ejemplo, en los cultivos de: Cruciferae (coliflor, col, colza). Compositae (lechuga, escarola, endibia, radicchio). Umbelliferae (zanahoria). Liliaceae (cebolla, puerro, espárrago).
Introducción: Cruciferae: aproximadamente: 15-20 ml de pupas por m², una vez a la semana. Compositae: aproximadamente: 10-15 ml de pupas por m², una vez a la semana. Umbelliferae: aproximadamente: 15-20 ml de pupas por m², una vez a la semana. Liliaceae: aproximadamente: 15-20 ml de pupas por m², una vez a la semana. La Lista de control Natufly de Koppert indica el mejor modo de realizar la polinización.
Condiciones ambientales: La temperatura óptima se sitúa entre los 18 y los 28 °C.
Almacenamiento y embalaje: Almacenar y transportar al abrigo de la luz y a una temperatura de 6 °C. A 3 °C el crecimiento se puede ralentizar durante 2 semanas como máximo. Pasada esta semana, las moscas emergen tras 4 o 6 días (a 24 °C). Vida comercial de 2 semanas.
Morfología: Adultos Lucilia caesar: tamaño 7-11 mm, color verde azulado/esmeralda, ojos grandes, mandíbulas grises. Adultos mayores: de color cobrizo
Modo de acción: Las moscas entran en contacto con el polen al buscar el néctar de las flores. Debido a que las moscas no lo consumen ni recolectan, el polen permanece disponible para la polinización cuando la mosca visita otra flor para buscar néctar. Es importante controlar de antemano que, al buscar néctar, las moscas establecen contacto físico con los estambres y los pistilos. El grado de contacto físico depende en gran medida de la estructura de la flor.
Precauciones: Las plantas se deben irrigar bien, puesto que las moscas beben del néctar de las plantas. A veces, se usan abejorros junto con las moscas para estimular la polinización.
Compatibilidad: Antes de aplicar productos químicos, consulte sus efectos secundarios o solicite información a su asesor.
Consejos prácticos. NatuFly se suministra en pupas envasadas en tubos de cartón.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 10,20 KILOS