PLANTA 60/80 ALTURA EN CONT. DE 9x9 CM.
Planta de 1 año.
Arbequina es la variedad actualmente más plantada en España y en el mundo por su buena adaptación a sistemas de cultivo de alta densidad perfectamente mecanizables. Su aceite es poco estable aunque muy afrutado y por ello aceptado. Poco vigorosa y adaptada al frío.
Denominación
Sólo se la ha encontrado con este nombre, toponímico de Arbeca (Lleida).
Geografía de cultivo
Su área original ocupaba el valle del Ebro, especialmente en la provincia de Lleida. Actualmente representa la mitad de todas las plantaciones nuevas que se realizan en España, y en contínua expansión a otros países de clima apropiado para el olivo.
Consideraciones agronómicas
Su valores agronómicos más notables son su bajo vigor y su precoz entrada en producción, además de alta productividad. Los frutos se presentan en racimos apretados que aunque su fuerza de retención es media, su caída por vibración es dificultosa. Su época de recolección es temprana, y debe evitarse la sobremaduración debido a la facilidad de oxidación que presenta su aceite. Se observa en ocasiones cómo puede presentar floración en madera de más de un año. Presenta una resistencia al frío superior a otras variedades, y algo a la salinidad y la verticilosis, y en menor medida el repilo. Sí se manifiesta sensible a la clorosis férrica.
Morfología
Hoja: corta y elíptica Fruto: esférico, de pequeño tamaño. Sin pezón y apenas lenticelas. Hueso: Simétrico, ovoidal, con ambos extremos redondeados.
Ficha variedad de olivo
Producto: Su aceite es uno de los mejores producidos en España, aunque su estabilidad es baja. Comercialmente se ha convertido en el mayor reclamo de producción y consumo, gracias a su aceite de bajo amargo y picante y notas frutales acentuadas. Localmente también se usa aderezada.
Otros Datos: Su limitante principal, la baja estabilidad de su aceite, puede llevarla a un techo de extensión por el mundo como posiblemente está sucediendo ya, por más que se anuncie su nueva implantación en países y comarcas que competían poco en el mundo del olivo y sus producciones. Es curioso leer en publicaciones antiguas un siglo atrás, cómo los viveristas ya hacían publicidad de esta variedad aseverando sus virtudes. De hecho existen plantaciones de olivos casi centenarios en Andalucía, por ejemplo cerca de Linares.
Nombre: ARBEQUINA
Categoría: 1 Variedad de olivo principal.
Destino: Aceite
País: ESPAÑA
Sinonimias: Arbequí, Arbequín, Blancal, Herbequín, Oliva de Arbela, Oliva de Borjas Blancas, del Manglot.
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS
RESISTENCIAS 1= muy baja 5= muy alta
FRIO 3
REPILO 3
TUBERCULOSIS 2
VERTICILLIUM 2
MOSCA 2
SEQUÍA 4
CALIZA 2
COMPORTAMIENTO
VIGOR Medio-bajo
PORTE Abierto
DENSIDAD DE VEGETACION. Media
MADURACION Temprana
DESPRENDIMIENTO Difícil
PRODUCTIVIDAD Alta
REGULARIDAD Buena
ENTRADA EN PRODUCCION. Precoz
RENDIMIENTO GRASO Medio-bajo
ENRAIZAMIENTO Bueno
PESO FRUTO Bajo
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 1,30 KILOS