PLANTA 60/80 ALTURA EN CONT. DE 9x9 CM.
Planta de 1 año.
Hojiblanca es una variedad de gran importancia, la tercera más presente en España con cerca aproximadamente 270.000 has entre el Norte de Málaga y el sur de Córdoba principalmente. Tardía, de aceites apreciados y doble aptitud, verdeo y molino.
Denominación
Denominada así por el color de sus hojas, y también se la asigna con la toponimia de Lucentina.
Geografía de cultivo
Marca una frontera al sur de la provincia de Córdoba en los terrenos que presentan más caliza, en un radio que podría tener su centro en la localidad de Lucena. Son zonas de cierta transición continental en el corazón de Andalucía, ocupando faldas de sierra en muchas ocasiones. Consideraciones agronómicas Floración y maduración tardía. Su recolección suele presentar dificultades en el desprendimiento por vibración. Resistente a sequía y suelos calizos. No destaca por resistencia a enfermedades. Resistencia media al frío, lo que le hace potencialmente interesante para zonas frías calizas del interior peninsular.
Morfología Hoja
Larga y lanceolada, de perfil plana. Fruto: Grande y ovoidal. Simétrico y con lenticelas características, abundantes y pequeñas. Hueso: Simétrico y redondeado. Con mucrón.
Nombre: HOJIBLANCA
Categoría: 1 Variedad de olivo principal.
Destino: Doble
País: ESPAÑA
Sinonimias: Casta de Lucena, Lucentino, Xinxolera, Azufaifa, Mançanença, Mançanet.
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS
RESISTENCIAS
1= muy baja 5= muy alta
FRIO 3
REPILO 2
TUBERCULOSIS 3
VERTICILLIUM 3
MOSCA 4
SEQUÍA 4
CALIZA 5
LEPRA 4
COMPORTAMIENTO
VIGOR Medio
PORTE Erguido
DENSIDAD DE VEGETACION. Media
MADURACION Tardía
DESPRENDIMIENTO Difícil
PRODUCTIVIDAD Alta
REGULARIDAD Baja
ENTRADA PRODUCCION. Media
RENDIMIENTO GRASO Medio-bajo
ENRAIZAMIENTO Medio
PESO FRUTO Alto 4,8 grs
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.