PLANTA 110/160 ALTURA EN CONT. DE 3 LITROS.
Planta de 2 años.
Manzanilla Variedad poco vigorosa, temprana y muy interesante tanto por la calidad de su aceite como de su fruto en aderezo. Bastante rusticidad.
Denominación
Debido al amplio número de municipios que engloba su cultivo, son numerosas las denominaciones locales que adquiere.
Geografía de cultivo
Ocupa todo el área que circunda el Sistema Central especialmente en su vertiente sur, especialmente Extremadura, también en Avila y Salamanca, y en Madrid refugiada en la comarca sur de Las Vegas. También presente por el Oeste en Portugal de manera difuminada. Consideraciones agronómicas Interesante variedad poco vigorosa, temprana en floración y recolección, además presentando baja fuerza de retención de sus frutos. Entra rápido en producción siendo ésta elevada y constante. Su adaptación a suelos pobre y fríos es buena, condiciones normales en su área de cultivo. Susceptible a verticilosis, y algo tolerante a mosca y tuberculosis. Su poda habitual incluye eliminaciones de madera importantes, con una relación hoja‐madera baja especialemente cuando su destino es para aderezo.
Morfología Hoja: Plana, elíptico‐lanceolada. Fruto: Esférico, de base truncada y ápice redondeada. Hueso: De ápice y base apuntadas, con mucrón.
Producto
Es una de las variedades de aceituna de mesa más apreciadas en España, con una separación de pulpa‐ hueso fácil y unas propiedades organolépticas muy bien recibidas. Su aceite es de alta calidad y muy apreciado, poco estable, aunque el rendimiento industrial es bajo.
Nombre: MANZANILLA CACEREÑA
Categoría: 1 Variedad de olivo principal.
Destino: Doble
País: ESPAÑA
Sinonimias: Albareña, Alvellanilla, Cacereña, Costalera, Morillo, Perito, Turiel. Nombres Confusos: Asperilla, Blanca, Carrasqueño, de Agua, Hembra, Manzanil, Manzanilla, Negrillo, Redonda, Redondilla, Redondona, Azeitera, Azeitoneira, Negrinha.
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS
RESISTENCIAS
1= muy baja 5= muy alta
FRIO 4
REPILO 3
TUBERCULOSIS 2
VERTICILLIUM 2
MOSCA 3
SEQUÍA 2
CALIZA 2
COMPORTAMIENTO
VIGOR Bajo
PORTE Abierto
DENSIDAD DE VEGETACION. Media
MADURACION Temprana Floración temprana. Buen cuajado.
DESPRENDIMIENTO Fácil
PRODUCTIVIDAD Alta
REGULARIDAD Buena
ENTRADA EN PRODUCCION. Precoz
RENDIMIENTO GRASO Bajo
ENRAIZAMIENTO Bueno
PESO FRUTO Alto
Producto: Aceite verde profundo, amargo y picante y muy frutal. Extraordinariamente aromática: manzana, hierba, plátano maduro, etc. Media estabilidad pero alto contenido en oleico. A veces se comercializa sin filtrar, dando más fruta pero peor conservación. Se la puede considerar uno de los mejores aceites de España. En consumo de mesa es también una de las mejores variedades, tanto en verde cambiante tipo Campo Real como en negro.
Otros Datos: Variedad con gran futuro si se extiende su cultivo en emplazamientos adecuados y mecanizados. Gran parte del olivar de esta variedad es marginal.
Recomendamos que valore si necesita efectuar 2 pedidos separados, o esperar a recibirlo todo junto.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 14,80 KILOS