Batlle. Fórmula apta para cumplir la PAC. Pradera permanente de alta durabilidad, perfectamente adecuadas al suelo y clima locales. La elección cuidadosa de las variedades más resistentes y productivas garantiza pastizales de calidad duradera, ideales para el pastoreo.
Una rigurosa elección de variedades resistentes y productivas asegura pasto de alta calidad, energía y digestibilidad, al mismo tiempo que beneficia la salud del suelo al aumentar la materia orgánica, reducir la erosión y mejorar el ciclo del agua.
Dosis de siembra: 20-22 kg/ha
Para asegurar una persistencia larga de la pradera de secano, el manejo se divide en primer año y segundo año/siguientes.
MANEJO DE PRIMER AÑO
Época de siembra: Otoño, de septiembre a noviembre. La tierra deberá mantener una temperatura superior a 10ºC para que la simbiosis entre las leguminosas y el rhizobium incorporado en la semilla sea eficaz.
Abono de fondo: 50 a 90 unidades de P2O5 y eventualmente 50 a 90 unidades K2O. Los análisis de suelo son un instrumento muy importante para una operación más eficiente.
Inicio del pastoreo en otoño: Cuando la tierra y hierba lo permitan, deberán ser de corta duración y con gran carga ganadera para limpieza de malas hierbas.
Floración de primavera: Cuando se observen las primeras flores, la pradera deberá quedar reservada sin la presencia de animales, para crear toda la semilla necesaria para los próximos años. De esa forma quedara un banco de semillas abundante que garantiza una larga persistencia.
Eliminación del pasto seco: por acción de pastoreo, el pasto seco creado durante la primavera deberá desaparecer totalmente, antes de las primeras lluvias del próximo otoño. De esa forma, en la nascencia de las nuevas plantas no tendrán obstáculos para que se puedan instalar de nuevo.
MANEJO DEL SEGUNDO AÑO Y SIGUIENTES
Pastoreo intermitente o rotacional: Cuando las plantas tengan tamaño suficiente después de las primeras lluvias de otoño.
Eliminación del pasto seco: Por acción de pastoreo, el pasto seco creado durante la primavera deberá desaparecer totalmente, antes de las primeras lluvias del próximo otoño. De esa forma, en la nascencia de las nuevas plantas no tendrán obstáculos para que se puedan instalar de nuevo.
Abono de mantenimiento: Se puede hacer anualmente o cada 2 años, generalmente con 20 a 40 unidades P2O5 y eventualmente 20 a 40 unidades K2O, anuales. Un cultivo permanente de secano de larga duración, con presencia abundante de leguminosas puede aportar por lo menos 100 unidades por hectárea de nitrógeno al suelo, incrementando la fertilidad del suelo y el aprovechamiento del nutriente por parte de otras especies presentes en la pradera.
Producciones esperadas: 3.000-12.000 kg de MS/ha
Proteína bruta: 7-20%
UFL (Unidad forrajera leche): 0,50-0,95 kg/MS
Digestibilidad: 50-70 % de la MS
PESO VOLUMETRICO CON EMBALJE 22,00 KILOS