Rocalba. El trébol Balansa (Trifolium michelianum) es una leguminosa anual reconocida por su capacidad de autosiembra y su adaptabilidad a diversas condiciones agroclimáticas. Su crecimiento principal se concentra a finales del invierno y durante la primavera, ofreciendo un forraje de alta calidad en estas estaciones.
Usos y aprovechamientos: Esta especie se utiliza principalmente para pastoreo, heno y ensilaje. Destaca por su excelente calidad forrajera en primavera, con rendimientos que oscilan entre 5-6 toneladas por hectárea en condiciones de secano y 7-8 toneladas por hectárea en regadío. Su digestibilidad varía entre el 76% y el 82%, y presenta un contenido de proteína cruda del 14% al 18%. Además, es apreciada en apicultura por atraer a las abejas y producir una miel clara.
Requerimientos y adaptabilidad: El trébol Balansa se adapta a zonas con una pluviometría superior a 450 mm anuales y tolera climas templados, soportando temperaturas invernales de hasta -6°C. Prefiere suelos bien drenados y es capaz de tolerar encharcamientos temporales una vez establecida la pradera; sin embargo, las plántulas jóvenes son sensibles al encharcamiento.
Dosis y técnicas de siembra: Para una correcta implantación, se recomienda sembrar en otoño, preferiblemente a mediados de octubre en el hemisferio norte. La siembra debe realizarse en un suelo bien preparado, debido al pequeño tamaño de la semilla, a una profundidad de 1,5 cm y con una dosis de 6 a 10 kg por hectárea. En áreas donde esta especie no ha sido cultivada previamente, es esencial inocular las semillas con Rhizobium leguminosarum biovar. trifolii para asegurar una adecuada fijación de nitrógeno.
Manejo y consideraciones adicionales: Es importante controlar las malas hierbas durante las primeras etapas de crecimiento, ya que el trébol Balansa no compite bien en estas fases iniciales. Se puede permitir un pastoreo ligero después de la emergencia para ayudar en este control. Sin embargo, durante la floración en los primeros años, se debe evitar el pastoreo para permitir la formación de un banco de semillas robusto. Una vez que las semillas han madurado, el pastoreo contribuye a su dispersión. Además, es recomendable realizar análisis de suelo y, en caso de detectar deficiencias de fósforo, potasio, azufre o boro, aplicar la fertilización correspondiente.
En resumen, el trébol Balansa es una opción valiosa para sistemas pastorales en regiones de clima templado, ofreciendo beneficios tanto en producción forrajera como en mejora de la calidad del suelo a través de la fijación de nitrógeno.
PESO VOLUMÉTRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS