Batlle. Variedad con muy buen vigor temprano. Excelente poder para cubrir la tierra. Variedad registrada con denominación de origen de «Harina de trigo sarraceno de Bretaña». Especie Fagopyrum esculentum. Tallo: ramificado. Sistema radicular: raíz principal.
UTILIZACIÓN: Harina para la alimentación humana: el trigo sarraceno “Harpe” se cultiva principalmente para hacer harina. “Harpe” es la única variedad registrada en la Geográfica con indicación «Harina de trigo sarraceno de Bretaña». La harina de “Harpe” es también libre de gluten. Cultivo de cobertura para sideración: el trigo sarraceno “Harpe” es un excelente cultivo de cobertura para el suelo, en el que viven muchos insectos. Ayuda a ocultar el alimento para animales salvajes. También podría mezclarse con otras especies. “Harpe” es sensible a las heladas. Planta melífera: florece durante mucho tiempo, y en ese período que generalmente difiere en comparación con otras especies, ayuda las abejas a suministrar colmenas con abundante miel. Alimentación animal: el trigo sarraceno tiene proteínas diversificadas y ricas, que le permite usarse para alimentación animal además cereales y legumbres.
MANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO: Características agronómicas generales: de ciclo temprano/intermedio, “Harpe” se adapta bien a suelos pobres y puede ser utilizado como cultivo principal o inter cultivo. Fecha de siembra y densidad: desde mediados de mayo hasta julio, solo con suficiente reserva de agua. Densidad de siembra: 150 a 200 semillas/m², o sea, un equivalente de 30 a 40 Kgr./ha. Abono nitrogenado: “Harpe” es una variedad muy rústica y adapta su desarrollo a todo tipo diferente de suelos. Una utilización exagerada de nitrógeno puede ser perjudicial, porque la planta es susceptible. Cosecha: el ciclo de crecimiento del trigo sarraceno es de alrededor de 100 a 120 días. Para obtener un buen almacenamiento y una calidad óptima, secar lentamente las semillas justo después de la cosecha.
PESO VOLUMETRICO CON EMBALAJE 27,50 KILOS.